Las personas que padecen ansiedad suelen vivir con la atención puesta en el futuro, (a diferencia de las que sufren de depresión, que suelen estar mirando al pasado).
Puede ser un futuro inmediato – unos pocos minutos, o un futuro lejano (el año próximo, la vejez, cuando los niños sean grandes, cuando me jubile…)
En cualquier caso, las personas ansiosas suelen llenar ese espacio entre el momento presente y ese futuro anticipado con fantasías catastróficas, es decir presunciones negativas sobre lo que está por llegar. Como por ejemplo:
– Mi hijo está llegando tarde, ¿le habrá pasado algo?
– Seguro que me quedaré sin trabajo y no encontraré otro.
– Me encontraran algo malo en los análisis y será grave…
Vivimos en una sociedad repleta de noticias alarmantes y enfocadas a los acontecimientos diarios más impactantes y dolorosos; ¡recordemos que las buenas noticias no venden! La velocidad de los cambios que estamos viviendo en muchos ámbitos (nuevas tecnologías, modelos familiares y relacionales, flujos migratorios, etc.), nos exige una adaptación a un ritmo frenético, incluso inhumano si nos remitimos a los miles de años que ha requerido la evolución del homo sapiens.
Como consecuencia de todo ello, un número creciente de personas padece ansiedad, entendida como el sufrimiento causado por el temor a fantaseadas circunstancias adversas, y a no poder manejarse en esas supuestas dificultades.
«He sucumbido en muchos naufragios que nunca llegaron a ocurrir», decía el escritor Mark Twain, ilustrando a la perfección la ingente cantidad de ansiedad que podemos generar imaginando desastres, fracasos o accidentes, con ínfimas posibilidades de ocurrir.
Está claro que no todo tiene solución,si bien añadir la pesada carga de la ansiedad a la vivencia de las dificultades, nos resta energía para enfrentar los problemas, y nos impide pensar con claridad.
Algunas ideas para controlar la ansiedad:
– Distingue entre «posibilidad» y «probabilidad». Es posible que me de un infarto ahora mismo, pero es muy poco probable dado mi excelente estado de forma y salud!
– Hazte consciente de tus fantasías catastróficas. La mayoría de las personas ni siquiera se da cuenta de la letanía de ideas sombrías que ocupan su espacio mental en permanencia.
– Cuando te des cuenta de que te estás generando ansiedad con ideas negativas, párate un momento: respira hondo, ánclate al presente, al lugar en el que estás, a lo que estás haciendo en ese instante, a tus sensaciones físicas, a tus percepciones sensoriales reales… deja de imaginar y siente el momento presente!
– Revisa a fondo tus creencias, explora las ideas heredadas, cuestiónalas; atrévete a desechar sentencias y dictados familiares que estén condicionando tus decisiones y tu vida.
Recuerda…. «Si deseas estar triste, vive en el pasado. Si quieres estar ansioso, vive en el futuro. Si deseas estar tranquilo, vive en el ahora!»
0 comentarios