“Cómo te amas a ti mism@ es cómo le enseñas a los demás a amarte.» Rupi Kaur
Tiempos de rupturas sonadas entre nuestros VIPS’s más mediáticos… y también, diariamente, entre personas no tan mediáticas, pero que se enfrentan al mismo dolor, al mismo proceso de reconstrucción de la cotidianidad después de una ruptura de pareja. Toca r(e)aprender a amarse después de una ruptura sentimental, cuidar la autoestima, recuperar el bienestar vital.
Cuando estamos en una relación, nos acostumbramos tanto a que alguien nos ame (más o menos…) que a veces nos olvidamos de amarnos a nosotr@s mism@s. En consecuencia, cuando la relación termina, sentimos que hemos perdido a la única persona que nos amaba. Olvidamos que somos capaces de proporcionarnos el amor que nos merecemos. Cuando termina la relación, muchas personas acaban convencidas de que ellas son la o el únic@ culpable, y que no merecen amor ni lo van a merecer nunca más.
Algunas sugerencias si eres de esas personas que se olvidan de amarse a sí mismas:
1. Estás a cargo de ti mism@, te necesitas! Incluso después de años compartiendo el ocio con tu pareja, aún puedes hacer las cosas que te hacen sentir bien por tu cuenta. Cómprate unas flores, haz ese viaje que siempre quisiste hacer, hazte mascarillas, buenas comiditas, tómate un día libre para mimarte, retoma un deporte o un hobby que dejaste de practicar… Eres especial y mereces sentirte así (incluso con pocos recursos económicos).
2. Sé tu fan nº 1: Antes de comenzar tu día, mírate en el espejo y aprecia cada centímetro de ti. Sea como sea tu cuerpo, es el organismo que te permite estar y disfrutar de todo aquello que aún está a tu alcance – con o sin pareja. Anímate y prepárate para el día que se avecina, como si fueras tu mejor amigo/a. (Esa sería la relación ideal contigo mism@!)
3. Sal con tu gente: Tienes familiares y amig@s, algunos de l@s cuales existían incluso antes de que comenzara esa relación. Pasa tiempo con estas personas y disfruta del afecto que te tienen. Cuando tengas un día difícil, pídeles compañía (¡¡fuera orgullo!!). Para reponerse de una ruptura, ayuda mucho contar con buenos vínculos afectivos.
4. Lleva un diario: Cómo te sientes por dentro después de una ruptura puede ser difícil de entender incluso para ti. A menudo tienes sentimientos ambiguos, a veces feliz de que la relación haya terminado, a veces triste. Escribir te puede ayudar a sacar fuera esas emociones (escribir a mano, mucho mejor que con teclado). Te permite dejar tus pensamientos destructivos en una hoja de papel. A veces quieres que tu ex sepa cómo te sientes, pero en algunos casos, puede ser una mala idea comunicárselo. Pero eso no significa que debas mantener todo reprimido dentro de ti. Escribiendo, sentirás que has comunicado tus frustraciones y estarás en mejor disposición anímica. Recomiendo que elijas cada día el mismo horario para escribir y que te des un tiempo limitado: 10 mn, 15 mn, lo que creas conveniente, y que no te extiendas más allá de ese horario.
5. Perdónate a ti mism@ y a tu ex (sí, es posible, con algo de tiempo): Cuando te aferras a la ira y al resentimiento, puede ser difícil seguir adelante. No importa lo que sucedió que condujo al final de la relación, haz todo lo posible por pasar página. No se puede volver atrás y cambiar el pasado. Acepta lo que pasó y aprende de los errores que cometiste. Perdona, suelta, y sigue adelante.
Mereces amarte incluso, y SOBRE TODO, después de una ruptura. Es posible que algunos días no te funcione nada de esto, pero al día siguiente… te despiertas, y vuelves a intentarlo.
Aquí tienes otra entrada en mi blog con más ideas sobre este mismo tema:/https://terapiagestaltbarcelona.com/como-superar-una-ruptura-de-pareja/
Aprender a amarte a ti mism@ de nuevo aumentará tu autoestima y te ayudará a lidiar de manera efectiva con la ruptura.
Haz todo lo que te aporte bienestar y felicidad, y recuerda SIEMPRE que eres dign@ de amor.
0 comentarios