Perro de Arriba y Perro de Abajo… o cómo sobrevivir a mis conflictos internos!

¿Pelearse, o colaborar?

12 marzo, 2021

Isabel Jiménez

Ayer, atendí a una pareja que se peleaba y contradecía continuamente, en dos posiciones muy opuestas: rigor, control y solemnidad por un lado, “laissez faire”, espontaneidad y algo fresco e infantil por el otro. Curiosamente, era muy parecido a cómo se despliegan los conflictos internos: la mayoría de las personas tiene una parte de ellas que trata de mantener la disciplina y respetar la norma, y otra que expresa creatividad y espontaneidad. No es sorprendente que estas dos partes estén casi siempre en desacuerdo.

En Terapia Gestalt, estos dos lados de la personalidad se llaman Perro de Arriba y Perro de Abajo, y conforman una polaridad clásica, que invita a ver claramente las necesidades que se encuentran debajo de las posiciones aparentemente contradictorias que ambos lados tienden a mantener.

El Perro de Arriba, (similar al superyó de Freud según el mapa psicoanalítico), se compone de creencias y comportamientos que son intentos de adaptar el yo a la realidad social, es decir, conseguir amor y aceptación y evitar el castigo, el abuso, el rechazo, el abandono y la crítica, controlando el comportamiento con ‘debería’, ‘tengo que’, y creencias contraproducentes como ‘No te lo mereces’, ‘Hay algo mal contigo’ y ‘Eres malo’. La estrategia del Perro de Arriba es reprimir las emociones, como la ira, el dolor y el miedo, así como la alegría y la emoción.
El Perro de Abajo representa el yo espontáneo y expresivo que se centra en la autorrealización, la autoexpresión y la expresión y satisfacción de deseos. Frente a la dominación y las continuas demandas del Perro de Arriba, el Perro de Abajo puede retirarse, arrastrar los pies, rebelarse o hacer todo lo posible para mantener cierta dignidad y satisfacer sus necesidades.

Cuando miro la raíz de los argumentos de ambas partes, generalmente no son contradictorios en absoluto. Ambas quieren lo mejor para mí, quieren que sea feliz, quieren que me sienta segura y amada, pero sus enfoques para conseguirlo son tremendamente diferentes.

En lugar de sentarme pasivamente a un lado y dejar que estos dos se ataquen entre sí (ataque = daños asegurados), lo que funciona es escuchar a ambos lados. Al prestar atención a ambas partes, puedo ayudarlas a ver que quieren las mismas cosas y cómo ambas pueden satisfacer sus necesidades. Permitir que Estructura (Perro de Arriba) y Expresión (Perro de Abajo) se comuniquen e integren sus necesidades, facilita la toma de mejores decisiones, que realmente abarcan todos los aspectos de mí.

Hoy mi Perro de Arriba quería sentarme delante del ordenador a escribir mi post (que “debería” ser quincenal). Mi Perro de Abajo quería aprovechar el luminoso sol de la mañana y salir a pasear, disfrutando de la energía primaveral. Así que se hablaron entre ellos:
“Entiendo, hay que hacer este trabajo. Sólo dame una hora de paseo, luego volvemos a casa y ya te dejo trabajar toda la mañana sin molestar, sé que necesitamos de tu labor.”
“OK, una hora, aprovéchala bien, sólo piensas en jugar!! Aunque la verdad, a mí también me gusta el solecito… mmm… que bien se está… gracias por el paseo…”

¿Adivinas cuál es cuál?

Realmente es como tener niños discutiendo o una pareja peleando en mi cabeza, y es mi trabajo ayudarlos a entenderse y llevarse bien.

Juega con esto por ti mism@. Fíjate cuando comienzas a tener tu propia pelea interna. Tal vez te resistas a levantarte temprano para salir a correr, o quieres reducir el consumo de azúcar pero descubres que constantemente comes en exceso chocolate, o vas procrastinando sin control. Sea lo que sea para ti, fíjate si puedes reconocer los dos lados de ti mism@ y, en lugar de permitirles que te colapsen, escúchalos a ambos con compasión y observa lo que aprendes y cómo todos pueden satisfacer sus necesidades, cada uno en su momento.

Con un poco de atención y cuidado, nuestro Perro de Arriba y Perro de Abajo pueden estar más integrados y pacíficos, aportándonos cada uno lo mejor de sí mismo.

Como siempre, ¡me encantará recibir tus comentarios y reflexiones!

8 Comentarios

  1. JULIO ARELLANO MIRANDA

    excelente explicación. Gracias

    Responder
    • Isabel

      Gracias por tu comentario, Julio! Me alegro que te haya resultado de interés.

      Responder
  2. Skarleth Melo

    Muchas gracias por esta explicación, mi psicoterapeuta me recomendó averiguar sobre » El perro de arriba y el perro de abajo», al buscar encontré este artículo que me ayudo a comprender sobre mis peleas internas. Un abrazo.

    Responder
    • Isabel Jiménez

      Muchas gracias, me alegro que le haya sido de utilidad!

      Responder
  3. Chanis

    Estoy leyendo un libro de Gestalt, pues soy estudiante, y hablaba de la técnica pero no explica porque supongo que ya se trata de un nivel avanzado y tu post me ayudó a entender a qué hacía referencia el autor, además entendí que en algunas sesiones me han puesto ejercicios para poder conciliar a mis perros…

    Responder
    • Isabel Jiménez

      Me alegro que te haya sido útil, Chanis! Gracias por tu comentario, y espero que los estudios de Gestalt te sean muy provechosos!

      Responder
  4. ARIEL ESCUDERO CHARGOY

    INTERESANTE INTERPRETACION DE NUESTROS CONFLICTOS INTERNOS Y DE CONCILIAR NUESTRAS CONTRADICCIONES

    Responder
    • Isabel Jiménez

      Muchas gracias por tu comentario, Ariel, me alegro de que te haya resultado de interés este artículo. Si ponemos atención, nos damos cuenta de que estamos muuucho tiempo en ese diálogo interno…

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a mi Newsletter y obtén GRATIS el e-book: Claves para tu Bienestar.

 

Descubre cómo la Terapia Gestalt te puede ayudar a cultivar tus recursos personales para conseguir un mayor bienestar vital.

En el newsletter encontrarás ideas, sensaciones y reflexiones que te acompañaran en tu proceso.

He leído y acepto / He llegit i accepto

¡Gracias! Te has suscrito correctamente!

Pin It on Pinterest